Una de las cosas más preciadas de nuestras abuelitas son los dichosos muebles. Recuerdan que anteriormente los cubrían con sábanas, plásticos o cualquier trapo que se les ocurriera?, siempre me pregunto la función de esos trapos, pues ¿para qué compran unos muebles que no se pueden usar y que tampoco se pueden observar?. Nunca encontré una respuesta y mucho menos una lógica para ello, lo que sí tuve presente siempre fue la importancia de estos en la vida de nuestras abuelas, que los cuidaban y protegían más que a nuestros abuelos-risas.
Lo único que encontré de beneficio en el actuar de las abuelas de tener todo el tiempo tapados dichos muebles, es que estos les duraban una eternidad. Por lo menos, yo llegué a conocer muebles de cuando nació mi primer hermano, el cual me lleva veinte años. Ahorita los muebles duran si acaso unos tres años, cuidándolos bien, sin poco uso, pues un mueble que su uso es diario y para toda clase de actividad, su vida útil acaba en menos de dos años. La diferencia en tiempo de durabilidad es gigantesca, como también la brecha de pensamientos y tiempo en épocas es bastante significativa.
Pero precisamente las abuelas tapaban sus muebles con tal de no ser manchados ni por el polvo que entra de la calle, si observamos nuestros muebles, por más que deseemos tenerlos intactos, el polvo del ambiente los recubre quizás mucho más que aquellos trapos viejos de las abuelas.
A propósito les compartiré unos consejos a tener en cuenta para la limpieza de los muebles:
- Contra el polvo: Basta solo con pasar una aspiradora, sobre todo en las partes más escondidas o complejas de limpiar.
- Si no cuentas con aspiradora: Busca un cepillo de cerdas muy blandas, este te ayudará a remover el polvo incrustado sin deteriorar la textura de tus muebles.
- Mancha por líquido derramado: Intenta hacerlo cuanto antes, entre menos dejes secar el líquido mucho mejor. Busca jabón blanco para el lavado de ropa, mezclalo con un poco de agua, tomando una esponja limpia la mancha de forma circular de adentro hacia afuera y deja ventilar.
- Ten cuidado con los quitamanchas: Si te ves obligado a usar un producto más fuerte como el quitamanchas, prueba primero diluyendo un poco de este en una zona de tu mueble que no sea visible, deja reposar, si al secar no encuentras reacciones adversas, adelante empieza a retirar la mancha.
- Si el mueble es tapizado en cuero: Lo recomendable es cada seis meses como máximo, hidratar el cuero con cremas especiales para ellos, con ayuda de un trapo de textura lisa y suave.
Como estos consejos que te acabo de mencionar, existen miles de factores a tener en cuenta para la perfecta limpieza de estos sin alterar su apariencia ni estructura física. En Tapicería Cartagena, te asesoramos en la limpieza de tus muebles, y cada cuanto debe realizarse de acuerdo al tipo de tapizado. ¡Visítanos y tenga el gusto de conocer todos nuestros servicios disponibles para usted!