No hay mayor placer que poder trabajar cómodamente en tu lugar de trabajo. Son muchas las horas que pasamos en nuestro trabajo, y en el caso del área administrativa, son muchísimas las horas sentadas frente a un escritorio. Poder trabajar en perfectas condiciones, mantiene un alto nivel de rendimiento laboral, clima laboral e incluso en el área personal. Trabajador que se encuentre contento por las condiciones óptimas de su trabajo, así mismo tiene la disposición y ganas de brindar todo su esfuerzo y conocimiento a la entidad para la cual trabaje.
Como empresaria, siempre me gustaría observar un excelente clima laboral y organizacional en la entidad de mi propiedad. Por ello, siempre estaría en constante mejoramiento para llegar a esos objetivos. Uno de ellos sería las condiciones e implementos de los lugares de trabajo de los empleados.
Para ello, emplearía computadores de medidas justas para la buena visibilidad de los empleados, espacios libres de distracciones visuales o físicas al empleado, una silla con diseño de control de altura, que se acomode a las diferentes estaturas de los empleados que puedan o deban utilizarlas. También optaría por escoger sillas con un buen material, en espuma y sobre todo en tela, evitando telas que generen incomodidad, y más bien enfocándonos en telas que mantengan un estado climático estándar.
Es decir, si la silla de escritorio es para ciudades de clima frío, optar por un tapizado que en vez de adaptarse al clima donde se encuentra, mantenga una temperatura estándar, ni muy fría ni muy caliente. Sería muy feo llegar calienticos de casa, sentarse en la silla del trabajo, y empezar a sentir el frío de dicha silla.
Por esto quiero enlistar una serie de materiales que posiblemente le servirán para la silla o sillas de su escritorio.
- Cuero de piel natural: Generalmente usado en los departamentos de alta gerencia dentro de las organizaciones, en sofás en grandes empresas, por su elegancia. Es muy favorable por que permite la transpiración, siendo su desventaja el valor de la misma, pues por ser sofisticado su valor por lo general es elevado. Es importante hidratarla constantemente para evitar grietas, decoloración.
- Cuero de piel sintética: Muy parecido a la piel natural, siendo esta mucho más económica y de poca durabilidad de acuerdo a su uso, pues con el tiempo tiende a agrietarse o pelarse. Quienes deseen brindar un toque de elegancia a sus espacios pero no desean invertir mucho, esta sería una buena opción.
- Tela: Este material es el más solicitado por las personas para las sillas de oficina, por que además de tener una amplia gama de colores y texturas para seleccionar, este es de bajo costo y de mucha transpiración evitando sudoración de las personas que necesiten utilizarlas. Una de sus ventajas es que se manchan con mucha facilidad y su limpieza es más dificultosa.
- Malla: Este material se encuentra muy de moda, su fácil limpieza y adecuados tejidos transpirables los hacen muy solicitados para sillas de función laboral extensa. Siendo que por su estructura, no brinda la seguridad adecuada a nivel dorsal y lumbar.
Independientemente de la función que tenga la silla de escritorio, lo recomendable es escoger un buen material de tapizado para evitar futuros problemas a nivel de seguridad y salud en el trabajo por parte del empleado. No vaya a ser el caso, de que por sudoración excesiva en el mismo lugar, por jornadas extensas, se generen hongos y de allí derivan otras consecuencias y terminemos perjudicados como empresarios.
En Tapicería Manizales, contamos con una alta gama de materiales para tapizar, en textura, color, forma, resistencia y durabilidad. ¡Animate! Visítanos y sorpréndete con nuestros servicios.